La antigua fábrica Champion por dentro: el antes y el después en un vídeo

El paso del tiempo ha causado estragos en los edificios abandonados en el Autòdrom Terramar. Uno de ellos es la antigua fábrica Champion, que a lo largo de su historia ha tenido diferentes usos y donde, en los años 1930, se llegaron a fabricar piezas para vehículos de la marca Nacional Sitjes.

En este vídeo podéis ver cuál es su estado actual -entrando virtualmente dentro del edificio en ruinas- y cómo será en el futuro, una vez se haya rehabilitado en el marco del proyecto de recuperación del Autòdrom.

Además de esta fábrica, otros edificios históricos que se restaurarán son El Clot dels Frares, la Masia de Can Sidós y los antiguos boxes, que acogieron tanto automóviles como caballos. El objetivo: recuperar el patrimonio histórico y darle vida de nuevo.
El conjunto permitirá a los visitantes conocer una parte de la historia del Garraf a la vez que inspirarse, descansar y vivir eventos memorables.

La curiosidad: ¿de dónde viene el nombre de Champion?

Poco tiempo después de adquirir el Autòdrom de Terramar, el conde Edgar Von Morawitz, gran aficionado al automovilismo, fundó en su interior la razón social Construcciones Mecánicas Campeón, dedicada a la fabricación de piezas de repuesto y accesorios para automóviles. Con el paso de los años, en lugar de “Campeón”, popularmente empezó a llamársele “Champion”, hasta el punto de que el anglicismo pasó a sustituir al término original e incluso se llegó a creer que el lugar había acogido una fábrica de la marca estadounidense Champion.

Las últimas carreras en el Autòdrom

La vida del Autòdrom Terramar como circuito fue intensa y emocionante, pero corta. Construido en sólo diez meses e inaugurado en 1923 como un elemento complementario a la ciudad –

Leer Más >>

100 años del inicio del Autòdrom

Hace ahora cien años, empezó a andar el proyecto de construcción del Autòdrom Terramar. El ingeniero Francesc Armengol, impulsor de la ciudad – jardín de Terramar en Sitges –que se

Leer Más >>